El pasado miércoles 17 de mayo se realizó la presentación del proyecto CARE-IMD en las instalaciones del coordinador del proyecto Hovering Solutions. Al acto acudieron una selección de empresas referentes del sector de los ascensores y el equipo ejecutivo representante de la Federación Empresarial de Ascensores.
![](https://care-imd.eu/wp-content/uploads/sites/28/2023/05/david-comet.png)
¿Qué es CARE-IMD?
Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación y la Unión Europea (Next Generation EU) en el que participan los socios Hovering Solutions, CAIBLAB y COMET.
El objetivo del proyecto es crear una base tecnológica para la digitalización de huecos de ascensores y elevadores mediante el uso de Vehículos aéreos no tripulados autónomos (UAVs, unmanned aerial vehicle, por sus siglas en inglés).
En España existen más de 1 millón de ascensores residenciales. Teniendo en cuenta este dato, la seguridad y la importancia de la digitalización tecnológica suponen un reto importante para el sector.
¿Cómo se puede crear esa base tecnológica?
Dentro del proyecto de I+D+i la tecnología se pretende utilizar para:
- La creación de un Gemelo Digital (modelo virtual que refleja con precisión el modelo físico) para mejorar la funcionalidad de los ascensores.
- La realización de misiones de inspección por parte de los vehículos aéreos no tripulados de forma autónoma (sin piloto), y en colaboración con operadores humanos.
- Estudiar la interacción persona-robot. Cómo los vehículos aéreos autónomos pueden colaborar con los operadores en las tareas de inspección (en remoto o de forma presencial).
- Comprobar la experiencia de usuario (cómo la persona percibe y utiliza los vehículos aéreos no tripulados) y la usabilidad (la facilidad en la interacción con esta tecnología).
- Investigar la normativa existente y sentar las bases para la incorporación del uso de robots en la legislación española.
Toda esta tecnología se pone a disposición de los usuarios. Porque CARE-IMD es un proyecto con un diseño centrado en el usuario, y por ello, su participación es de máxima necesidad en todas las etapas de desarrollo del proyecto.
![](https://care-imd.eu/wp-content/uploads/sites/28/2023/05/fran-hovering.png)
Durante la presentación del proyecto
Hovering Solutions, presentó las capacidades actuales de sus vehículos aéreos autónomos, en las instalaciones de la empresa y sus posibles utilidades tanto en las tareas de mantenimiento como para la digitalización de las instalaciones.
Grupo focal: los asistentes opinan
El objetivo de la presentación ha tenido una doble función. Además de dar a conocer el proyecto a las empresas del sector, mediante un grupo focal (método de investigación cualitativa) se han escuchado las opiniones e inquietudes para poder adaptar el proyecto CARE-IMD a las necesidades del sector.
El propósito mayor alcanzado en esta reunión ha sido hacer partícipes a las empresas de ascensores en el proyecto y, plantear una meta común que permitirá llevar a cabo pruebas y obtener resultados finales útiles que beneficiarán tanto al tejido empresarial del sector como al usuario final.