El 20 de junio de 2025, se celebró en la Sala de Representaciones del Hospital Universitario de Alessandria (AOU AL), Italia, el simposio interdisciplinario titulado «Simposio Interdisciplinario sobre Una Sola Salud y PFAS: un Enfoque Integrado para la Salud Humana, Animal y Ambiental». El evento se organizó en el marco del proyecto SCENARIOS, financiado por el Programa Horizonte 2020, Acción 8.1 «Ambición de Contaminación Cero», y promovido por el Departamento de Actividades Integradas para la Investigación y la Innovación (DAIRI), en colaboración con la Universidad del Piamonte Oriental (UPO) y la Región del Piamonte.




El simposio reunió a investigadores, médicos, representantes institucionales y profesionales de la salud pública para debatir los desafíos que plantean las sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) y la necesidad de respuestas coordinadas basadas en el enfoque Una Salud, que integra la salud humana, animal y ambiental. Entre las autoridades y expertos que asistieron al evento y presentaron los resultados se encontraban el rector de la UPO, Prof. Menico Rizzi; el director general del Hospital de Alessandria, Dr. Walter Alpe; el alcalde de Alessandria, Dr. Giorgio Abonante; el Dr. Bartolomeo Griglio, jefe de epidemiología de la Región Piamonte; y el Dr. Luigi Castello, de la UPO, líder del proyecto DRAPPO para las investigaciones clínicas sobre los efectos de las PFAS en la población de Spinetta Marengo. Tras la inauguración institucional, la sesión científica fue introducida por la dirección científica del Centro de Estudios de Patología Ambiental DAIRI. Las presentaciones estuvieron a cargo de ponentes de universidades, instituciones de investigación y organizaciones sanitarias que participan en el proyecto SCENARIOS o en actividades en curso relacionadas con la monitorización, la evaluación de la exposición y la mitigación de las PFAS.



El programa abarcó múltiples dimensiones de la investigación sobre PFAS: evaluación de la exposición y el riesgo, tecnologías analíticas, mecanismos toxicológicos e implicaciones para la salud pública, con especial atención tanto a las iniciativas europeas como a los estudios de campo locales. También se proporcionó información actualizada sobre el estudio epidemiológico en curso en Alessandria y sobre las acciones regionales de biomonitoreo en poblaciones humanas y animales. La sesión de debate final ofreció un espacio para el intercambio interdisciplinario, reforzando la cooperación entre actores científicos, clínicos e institucionales. El simposio reafirmó la relevancia del marco «Una Salud» para abordar las exposiciones ambientales complejas y enfatizó el papel estratégico de las redes internacionales de investigación en el desarrollo de respuestas basadas en la evidencia y con arraigo territorial. El evento contó con una nutrida asistencia y con el apoyo de un servicio de interpretación simultánea, lo que garantizó la plena accesibilidad del contenido a un público diverso e internacional.



Permanezcan atentos a más eventos donde se presentarán los resultados del proyecto, como por ejemplo en RemTech en Ferrara el próximo septiembre.