Noticias de interés

Consulta las últimas noticias de COMET

Sociedad de Patrimonio y Artes de Helmsdale (HHAS)

Acerca de Timespan
Timespan es una organización cultural y museo acreditado con sede en Helmsdale, un pueblo remoto en el extremo norte de las Tierras Altas de Escocia. Fundado en 1986 por la Sociedad de Patrimonio y Artes de Helmsdale, se creó para preservar y compartir la historia de la zona, atendiendo a las necesidades de la comunidad a través de la cultura. Durante casi cuatro décadas, Timespan ha evolucionado de un pequeño centro de patrimonio comunitario a una institución reconocida internacionalmente que trabaja en los ámbitos del patrimonio, el arte contemporáneo, la investigación digital, la educación, el desarrollo comunitario y la justicia social.

Timespan ofrece un modelo cultural holístico e integrado que combina un museo de historia local, una galería de arte contemporáneo, un archivo y biblioteca públicos, un laboratorio digital, un programa para jóvenes, una plataforma de transmisión en línea, un jardín botánico y geológico, una tienda y una cafetería. Esta estructura da cabida a un público diverso y permite prácticas interdisciplinarias arraigadas tanto en la relevancia local como en la proyección global. Cada año, Timespan recibe a más de 20 000 visitantes presenciales y llega a unos 110 000 participantes en línea a través de programas híbridos y recursos digitales.

Helmsdale, al igual que gran parte de las Highlands, está marcada por una larga historia de despojo de tierras, migraciones forzadas, luchas laborales y economías cambiantes, desde la pesca y la agricultura tradicional hasta la minería de oro, el petróleo y las energías renovables. Estas historias influyen profundamente en el enfoque de Timespan. En lugar de presentar el patrimonio como una celebración estática del pasado, la organización examina la historia de forma crítica, conectando la memoria local con narrativas más amplias de colonización, desigualdad social, extractivismo y cambio climático. La misión de Timespan es garantizar que el patrimonio no solo se conserve, sino que se utilice activamente como herramienta para la comprensión pública, el empoderamiento colectivo y la democracia cultural.

Institución de los bienes comunes

En el centro de nuestra visión estratégica se encuentra la aspiración de convertirnos en una Institución de los Bienes Comunes: un espacio donde las comunidades convergen para promover procesos cooperativos de intercambio de conocimientos y recursos. Como una pequeña institución cultural ubicada en una zona rural y remota, nos esforzamos por abordar las problemáticas locales adoptando, a la vez, una perspectiva global. Este enfoque, definido como «conocimiento situado», se aplica de manera integral a todas nuestras iniciativas, incluyendo arte, patrimonio, educación, bienestar y desarrollo comunitario. Muchos de nuestros programas se basan en una participación significativa de nuestras comunidades. Esto nos permite escuchar a las personas cuando expresan sus necesidades e intereses, y responder diseñando programas en conjunto con ellas. Este nivel de participación requiere una cantidad considerable de tiempo y recursos, y con un mayor apoyo financiero, podremos incrementarlo.

Además, Timespan no presupone neutralidad ni universalismo; por el contrario, reconoce que toda interpretación del patrimonio está condicionada por la perspectiva. Al adoptar esta postura, Timespan integra la transparencia, la ética y la rendición de cuentas en todas sus actividades, desde la práctica museística hasta la programación pública, la investigación, las publicaciones y el desarrollo digital.

Museo sin muros

Timespan es un museo acreditado por Museums and Galleries Scotland, con una colección que invita a explorar cuestiones de identidad, lugar y medio ambiente. A través de nuestros objetos y archivo, contamos historias que nos conectan con nuestro pasado, presente y futuro, fomentando el diálogo, la comprensión y la acción colaborativa. Nuestros proyectos artísticos, educativos y comunitarios tienen un impacto tangible. El museo trasciende los límites de su edificio mediante un enfoque de museo sin paredes. El patrimonio se activa a través de la investigación comunitaria, la narración in situ, el trabajo de campo colaborativo y la reconstrucción inmersiva y el gemelo digital. Esto amplía el papel del museo, pasando de la custodia al compromiso público, conectando el paisaje, las personas y la historia de manera significativa.

Programming

En 2022, Giulia Gregnanin asumió el cargo de Directora y Curadora de Arte, lanzando el programa de arte y patrimonio Coastal Commons, dedicado a examinar el impacto del extractivismo en las comunidades costeras. Además, bajo la curaduría de Patrimonio y Medios Digitales, Jacquie Aitken, lanzamos el Archivo Móvil Popular, una iniciativa de bienestar que lleva la colección a los hogares. En los últimos años, Timespan ha mantenido su compromiso con la revisión de políticas, la reformulación de su visión y misión, y el fortalecimiento de su resiliencia.

Redesarrollo
En 2025, Timespan inició un ambicioso proceso de redesarrollo con el objetivo de plasmar su programa transformador en una construcción sólida. Guiado por los principios de accesibilidad, justicia climática y empoderamiento comunitario, el proyecto busca reflejar el modelo holístico de la institución en su arquitectura. Esta transformación creará espacios más cohesionados y adaptables para el aprendizaje colectivo, los encuentros cívicos y la producción artística, garantizando que el edificio refleje los valores que defiende. Los arquitectos seleccionados para liderar el proyecto son los galardonados estudios Assemble y Office Corr Higgins, cuya práctica interdisciplinaria y socialmente comprometida armoniza con la visión de Timespan del museo como un espacio público activo.

Premios y reconocimientos

Reimaginar el patrimonio cultural a través de las oportunidades digitales (Ganador): Timespan fue uno de los nueve socios de CINE (Connected Culture and Natural Heritage in a Northern Environment), un proyecto de patrimonio digital liderado por Museum Nord y financiado por el programa Northern Periphery and Arctic (FEDER) de 2017 a 2020. El premio Interreg NPA destaca la dedicación y el trabajo en equipo de todas nuestras organizaciones asociadas en Noruega, Escocia, Islandia e Irlanda.

Premio Los Museos Cambian Vidas 2025 (Ganador): Timespan fue reconocido por la Asociación de Museos, una organización que agrupa a todos los museos del Reino Unido, por su excepcional labor uniendo a las comunidades para crear un cambio positivo y duradero, y por demostrar el valor de los museos para la sociedad y su papel como fuerza positiva a la hora de abordar muchos de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo.

Impulsando el cambio: Transformando museos (Organización participante): Timespan es una de las diecisiete organizaciones en Escocia que lideran la formación y el apoyo contra la opresión en los museos, capacitando a los profesionales del sector para mejorar el acceso a la cultura para todos. Esta iniciativa fue desarrollada por Museums Galleries Scotland y un Grupo Asesor de Expertos, con financiación del Fondo del Patrimonio de la Lotería Nacional, los jugadores de la Lotería Nacional y el Gobierno escocés.

Organización Financiada Regularmente por Creative Scotland 2025 (Premio otorgado): Timespan ha sido reconocida como un ejemplo destacado de institución cultural local que combina arte contemporáneo, patrimonio y acción social. El premio reconoce el modelo de gobernanza progresista de Timespan, basado en el Trabajo Justo, la igualdad y la sostenibilidad ambiental, y su impacto en la oferta cultural de alta calidad en un entorno rural remoto.

Fundación Paul Hamlyn 2025 (Premio otorgado): Timespan fue seleccionada como una de las 29 organizaciones del Reino Unido para recibir apoyo a través del Fondo de las Artes de la Fundación Paul Hamlyn, que se centra en la justicia, la comunidad y la alegría. El premio reconoce la práctica local y antioppresiva de Timespan y su papel en la lucha contra las desigualdades estructurales mediante el arte, el patrimonio y la acción social: «Con raíces en las Tierras Altas, pero conectada con movimientos globales, Timespan ejemplifica cómo la cultura puede promover la justicia social, el bienestar y el empoderamiento colectivo en contextos rurales».

Museo del Año 2021 del Art Fund (Finalista): El jurado del Art Fund quedó impresionado e inspirado por la capacidad de Timespan para combinar su profundo conocimiento de la comunidad, el patrimonio y la cultura de Helmsdale con una visión global de un mundo mejor. Su singular mezcla de lo rural y lo radical tiene una perspectiva internacional y abierta al mundo. Ofrece apoyo práctico a la comunidad local y conectividad digital a través de exposiciones en línea como REAL RIGHTS y foros de debate.

La contribución de Timespan a HERITALISE
Experiencia en Curaduría Digital: Timespan es líder en la curaduría digital del patrimonio cultural en las Tierras Altas y Escocia. Contamos con más de diez años de experiencia desarrollando herramientas digitales reutilizables, asequibles y de alta calidad. Nuestra colaboración con la Universidad de St Andrews y Open Virtual Worlds nos ha permitido cocrear exposiciones inmersivas para museos con nuestra comunidad y diversos grupos, explorando el legado colonial, las injusticias territoriales y el impacto del cambio climático. Ofrecemos a HERITALSIE un espacio público dedicado a probar nuevas tecnologías, incluyendo realidad virtual, Xbox, pantallas táctiles y colecciones de gemelos digitales. Impartimos formación a personal y voluntarios. Nuestro objetivo es promover el uso de metodologías y herramientas digitales estandarizadas y de alta calidad. Nos centramos en la digitalización de objetos, sitios y paisajes del patrimonio cultural del pasado, presente y futuro.

North Sea Beatrice, Kildonan y The Flow Country: Timespan se ubica en la costa, en el histórico pueblo pesquero de Helmsdale, conectando las plataformas petrolíferas desmanteladas de North Sea Beatrice y el parque eólico marino con la vasta turbera de The Flow Country, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Nuestra investigación sobre patrimonio digital abarca períodos clave de cambio ambiental y social, desde la Costa Jurásica hasta más de 6000 años de actividad humana, incluyendo asentamientos de la Edad de Hierro y pueblos postmedievales de las Highland Clearances a lo largo del río Helmsdale. La zona está marcada por la presencia de terratenientes coloniales, la resistencia y la reforma agraria, la migración, y se ve afectada por la transición energética, el cambio climático y complejos problemas sociales y económicos. HERITALISE permite explorar estos temas mediante realidad virtual (RV), realidad aumentada (RA), fotogrametría con drones, escaneo 3D y cartografía del paisaje, fomentando el debate sobre cuestiones locales y globales a través de una multiplicidad de voces, historias y experiencias.

Metodología y equidad digital: HERITILISE ofrece la oportunidad de desarrollar directrices justas e inclusivas para la digitalización del patrimonio cultural y liderar la creación de un marco de patrimonio digital más equitativo, que apoye a grupos diversos y marginados, así como a zonas con desventajas económicas y digitales. Timespan forma parte del programa Delivering Change: Museum Transformers, cuyo objetivo es facilitar el acceso al patrimonio a todas las personas e integrar prácticas antirracistas en los museos y entre su personal. Al compartir nuestras prácticas y métodos operativos museísticos, podemos fomentar un entendimiento común y crear prácticas adecuadas y adaptadas al entorno laboral de los museos. HERITILISE nos brinda la oportunidad de participar en debates técnicos, prácticos, de propiedad intelectual y éticos para determinar la mejor manera de facilitar este proceso para que la UE y Escocia lo conviertan en una práctica de digitalización estándar para otros museos y organizaciones culturales.

ECHOES es un proyecto financiado por la Comisión Europea en virtud del Acuerdo de Subvención n.º 101158081. Las opiniones y puntos de vista expresados ​​en este sitio web son responsabilidad exclusiva del autor y no reflejan necesariamente la postura de la Comisión Europea.
Este proyecto ha recibido financiación de UK Research and Innovation - Innovate UK bajo el Servicio de Financiación de la Innovación (ISF) 10147707, 10135283 y 10147532.