Heritalise

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE SOLUCIONES AVANZADAS DE DIGITALIZACIÓN PARA DOCUMENTAR Y REPRESENTAR DIVERSOS ACTIVOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EUROPEO

Esta iniciativa, en la que participan 17 socios interdisciplinarios de 17 países representativos de Europa, desarrollará técnicas y herramientas avanzadas para diversos activos del patrimonio cultural, visibles y no visibles, que servirán para conectar a las instituciones y profesionales del sector cultural gracias a tecnologías de vanguardia que proporcionarán mejoras sustanciales en la organización, gestión, preservación, visibilidad, interconectividad, acceso y valorización del Patrimonio Cultural.

Sobre Heritalise

Objetivos generales del proyecto

Crear herramientas digitales que puedan satisfacer las necesidades actuales del sector cultural para contribuir a un futuro digital más accesible, eficiente e inclusivo, atendiendo a metodologías tecnológicas avanzadas IA, HW/SW y, desarrollos integrados de uso compartido.

Objetivos específicos y aplicaciones tecnológicas

Objetivos tecnológicos

  • Evaluar y definir los estándares actuales de digitalización, las metodologías y los requisitos de datos para objetos CH tangibles e intangibles.
  • Mejorar las tecnologías 2D/3D con capacidades mejoradas de calibración, metrología y multimodal para una digitalización escalable y de alta calidad.
  • Desarrollar flujos de trabajo, fusión de datos y algoritmos impulsados por IA para optimizar el posprocesamiento, integrando datos tangibles e intangibles para obtener información sobre la conservación.
  • Crear herramientas para mejorar la participación de CH, la accesibilidad y el seguimiento en tiempo real de los activos digitalizados.
  • Desarrollar componentes abiertos para una integración de datos fluida en las bases de datos CH aprovechando las API, los estándares semánticos y los metadatos.
  • Abordar los desafíos de transferencia de tecnología, estandarizar las plataformas web y mostrar las aplicaciones de digitalización a través de 4 casos de uso de prueba de concepto.

Impactos

  • Mejorar de la velocidad de intervención y optimización del mantenimiento para la preservación del patrimonio cultural y la eficacia de la preservación logrando una velocidad de intervención un 40% más rápida y un mantenimiento optimizado y minimizando los riesgos de daños irreversibles al permitir la detección precisa de problemas ocultos, una precisión geométrica mejorada y un análisis avanzado a través de HBIM y fusión de datos.
  • Conseguir que 2.000 profesionales del patrimonio colaboren de nuevas maneras, beneficien a 100 partes interesadas y lleguen hasta 10 millones de usuarios, mejorando el compromiso de los museos con las colecciones y el público, al tiempo que alineará el trabajo patrimonial con los Objetivos de Desarrollo Sostenible para apoyar la educación, la economía y la sociedad.
  • Proporcionar un 70% más de acceso democrático a un ecosistema de software y datos distribuidos y basados en FAIR generando un ahorro de costos del 50% en mantenimiento y monitoreo y mejorando significativamente la eficiencia y efectividad de la planificación de la preservación.
  • Involucrar al público más profundamente, fomentando el aprendizaje y las conexiones comunitarias, al tiempo que facilita redes de colaboración en toda Europa y más allá.
  • Mejorar la precisión de la digitalización, permitiendo que los gemelos digitales representen de forma auténtica objetos patrimoniales y apoyar a las organizaciones patrimoniales, impulsar el turismo y la educación, y fortalecer la identidad europea.
  • Mejorar, gracias a la digitalización, el acceso de los museos de toda Europa, haciendo que los recursos sean reconocibles y enriquecidos contextualmente.
  • Apoyar los objetivos del Pacto Verde de la UE contribuyendo a los esfuerzos de seguimiento, adaptación, mitigación y comunicación para hacer frente a la emergencia climática.
  • Dar soporte a los objetivos de la Bauhaus Europea mejorando el acceso al patrimonio digital a través de la ECCCH, mejorar la digitalización y proporcionar metadatos detallados para que el patrimonio digital inspire la creatividad y contribuya al movimiento de la Nueva Bauhaus Europea.

Centro piloto
West Highland Museum
Fort William, Scotland

Centro piloto
Timespan Museum
Highlands, Scotland

Centro piloto
Reggia di Venaria Reale
Turin, Italy​

Centro piloto
Villa Portelli
Kalkara, Malta​

CONTACTA con nosotros