El viernes 17 de noviembre, Appa Renovables organizó un taller con el título “Empowering Energy Communities: Business models, best Practices, and experience” que se celebró de forma remota. El taller se desarrolló en inglés y tuvo una duración de dos horas aproximadamente. Consistió en la presentación de las barreras, mejores prácticas y casos reales del desarrollo de Comunidades Energéticas en Europa ante una audiencia de 60 personas.


El taller contó con la presencia especial de Jonathan Bonadio, asesor político senior de SolarPower Europe, quien fue el director del proyecto y autor principal de un informe de SolarPower Europe titulado “Ciudades solares: 21 soluciones solares para la transición energética de las ciudades. Presentó casos prácticos y exitosos de Comunidades Energéticas de toda Europa.
Además, el taller incluyó una presentación de las experiencias y conocimientos aprendidos de los tres casos de uso piloto de Comunidades Energéticas del proyecto NEON: Stains (liderado por Engie-Francia), Berchidda (liderado por R2m Solutions-Italia) y polígono industrial ”Las Cabezas” (liderado por GFM-España). El miembro del consorcio correspondiente responsable de cada Comunidad Energética fue el encargado de comunicar el estado, barreras encontradas, buenas prácticas y lecciones aprendidas en cada caso.
