
Capturar CO2 de la atmósfera sin esfuerzo
¡No confíes en el título! Hace diez años, resonaron las afirmaciones de que la captura directa de aire (captura de CO2 de la atmósfera) necesitaría solo 3 veces más energía que la
¡No confíes en el título! Hace diez años, resonaron las afirmaciones de que la captura directa de aire (captura de CO2 de la atmósfera) necesitaría solo 3 veces más energía que la
Paul A. Wright es profesor de química en la Universidad de St Andrews. Desde que se unió a la facultad, ha tenido un grupo próspero, lo que se refleja en una amplia
El pasado miércoles 17de mayo de 2023, nuestra socia en el proyecto SOLDAC Nina M. Carretero del IREC participó en las Jornadas de Almacenamiento y Captura de CO2 en Barcelona, organizadas por
Los socios del proyecto SolDAC se reúnen con la Universidad de Tecnología y Ciencias Aplicadas (UTAS), una de las instituciones de educación superior más animadas y de rápido crecimiento de Omán. UTAS
1er taller SolDAC durante la Conferencia Heat Powered Cycles 2023 5 de septiembre de 2023 en Edimburgo, Escocia Taller especial sobre captura, almacenamiento y conversión de carbono atmosférico directo La Universidad de
La Universidad de Edimburgo es una de las universidades más grandes y exitosas del Reino Unido con una reputación internacional como centro de excelencia académica. La Escuela de Ingeniería es una de
El Instituto de Tecnologías Energéticas Avanzadas (ITAE) fue establecido en Messina en 1980 por el Consejo Nacional de Investigación (CNR), la principal organización pública italiana de investigación. ITAE tiene una larga experiencia
La primera Asamblea General del Proyecto SolDAC se ha celebrado en Barcelona los días 21 y 22 de febrero, en las instalaciones de la UPC Campus Diagonal Besòs, acogida por el IREC.
Los pasados 22· y 23· de septiembre tuvo lugar la primera reunión como inicio del proyecto europeo SolDAC en Barcelona. Este proyecto de investigación e innovación, liderado por la empresa catalana COMET