Noticias de interés

Consulta las últimas noticias de COMET

Estudiantes de secundaria exploran estrategias de remediación ambiental en Valencia

El 18 de octubre, los estudiantes del Colegio Santa Ana y San José de la Montaña en Albal, Valencia, adquirieron conocimientos únicos sobre la remediación ambiental a través de una interesante presentación científica a cargo de Natividad Isabel Navarro Pacheco, de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). La sesión de dos horas, dirigida a 25-30 estudiantes de 13-14 años, se centró en el trabajo innovador del proyecto SCENARIOS, con especial énfasis en abordar la contaminación por sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS). Estas «sustancias químicas permanentes» plantean un desafío ambiental crítico debido a su extraordinaria persistencia en la naturaleza y sus posibles riesgos para la salud.

Los PFAS, ampliamente utilizados en productos industriales y de consumo como utensilios de cocina antiadherentes, ropa impermeable y envases de alimentos, se han convertido en un problema ambiental global. Estos productos químicos sintéticos no se descomponen de forma natural y pueden acumularse en el suelo, el agua y los organismos vivos, lo que puede causar problemas de salud a largo plazo, como cáncer, daño hepático y problemas de desarrollo.

La presentación de Navidad Navarro Pacheco tuvo como objetivo preparar a los estudiantes que participarían en una próxima feria de ciencias brindándoles información completa sobre diversas técnicas de rehabilitación. La charla interactiva no solo presentó conceptos científicos complejos, sino que también despertó un considerable interés en los estudiantes, como lo demostraron las numerosas preguntas que surgieron durante y después de la presentación.

«Los estudiantes tenían una curiosidad especial por los PFAS y no tenían conocimientos previos sobre estas sustancias», señaló Navarro Pacheco. La sesión amplió con éxito la comprensión de los estudiantes sobre los desafíos ambientales y los enfoques científicos para la resolución de problemas.

Al conectar la investigación de vanguardia con las mentes jóvenes, el proyecto SCENARIOS demuestra un enfoque innovador para la educación científica y la participación pública, inspirando potencialmente a la próxima generación de científicos e investigadores ambientales.

Nuestro objetivo es continuar con estas actividades de difusión para llegar a un segmento más amplio de la población. Gracias a todos los participantes por su genuino interés.