Noticias de interés

Consulta las últimas noticias de COMET

Investigadores de PeCATHS publican un nuevo estudio sobre la conversión fotoelectroquímica de biomasa en Joule

Investigadores del consorcio del proyecto PeCATHS han publicado un importante artículo en la revista Joule titulado «Valorización fotoelectroquímica de la biomasa mediante oxidación selectiva para la obtención de combustibles solares sostenibles» (enlace al artículo). Esta publicación representa un hito significativo en la misión del proyecto: impulsar la producción sostenible de hidrógeno y la síntesis química verde mediante sistemas fotoelectroquímicos integrados.

El artículo, liderado por el profesor David Tilley y su equipo de la Universidad de Zúrich, presenta una estrategia novedosa para la oxidación fotoelectroquímica de moléculas derivadas de la biomasa. Este método convierte selectivamente la biomasa en valiosos productos químicos, generando simultáneamente hidrógeno y abriendo el camino hacia sistemas energéticos más limpios y circulares.

El estudio demuestra cómo el acoplamiento de la oxidación de sustratos orgánicos con reacciones de desprendimiento de hidrógeno en un único proceso impulsado por la luz solar puede mejorar drásticamente la eficiencia energética global. Este método aborda uno de los principales desafíos en la conversión de energía sostenible: sustituir la oxidación del agua, costosa desde el punto de vista medioambiental, por reacciones que producen tanto combustibles como productos químicos de alto valor añadido.

Al combinar conocimientos de la ciencia de los materiales, la catálisis y la integración de sistemas, la investigación proporciona un modelo innovador para procesos electroquímicos escalables alimentados por energía solar. Los hallazgos se alinean estrechamente con los objetivos de PeCATHS de:

  • Desarrollar sistemas fotoelectrocatalíticos híbridos para la producción de hidrógeno verde
  • Habilitar el uso de la biomasa como fuente sostenible de hidrógeno
  • Mejorar la eficiencia y la selectividad de los procesos catalíticos mediante el diseño de materiales avanzados

Este logro destaca el enfoque interdisciplinario del proyecto, que aúna conocimientos especializados en química, ingeniería de materiales y nanotecnología para abordar la acuciante necesidad mundial de soluciones energéticas renovables y sostenibles.

El texto también puede descargarse del sitio web del editor: https://kwnsfk27.r.eu-west-1.awstrack.me/L0/https:%2F%2Fauthors.elsevier.com%2Fsd%2Farticle%2FS2542-4351(25)00353-8/1/0102019a16b7ffb9-fbaa72bc-0fa1-4147-aebf-27b5a73afd75-000000/0FitCJrfo0IjhMPofYkksGpLsjo=449

El proyecto PECATHS ha recibido fondos del programa Horizon Europe de la Unión Europea, bajo el Grant Agreement No. 101191948. Este proyecto cuenta con el apoyo de la Secretaría de Estado de Educación, Investigación e Innovación de Suiza (SERI) bajo el contrato n.º 24.00543.